Comité de Comunicaciones
Hemos vivido momentos fuertes en este tiempo de pandemia, la vida no ha sido fácil, en el recuerdo quedarán grabadas las horas de tanto encierro, la inseguridad de lo que la vida nos traería, el dolor de los que partieron y la misma incertidumbre del mundo pandémico.
En el caso del pueblo colombiano se le suma un cáncer que ha carcomido la historia, en la vida de tantos colombianos y es precisamente esa guerra, una violencia sin fin, que pareciera que no se atenúa y mucho menos desaparece. Hoy nos embarga un gran dolor, por la vida del artista y líder social del pacífico colombiano: Junior Jein, a este cantante se le ha segado la vida, se le ha callado su voz.
Queremos rendir un homenaje al artista, a uno de esos miles de hermanos que la vida se la arrebató esta cruel violencia, algunos que la pandemia se llevó y otros que en esta guerra y conflicto se les asesinó.
Hoy nos referimos a Junior Jein, un artista vallecaucano, compositor y padre de familia que como muchos colombianos, quiso sacar a sus hijos adelante, pero que los dejó a medio camino.
Esa noche del domingo 13 de junio, quedará grabado en la memoria para miles de personas de Buenaventura en la región pacífica, como también para el resto del pueblo colombiano que le duele la vida y rechaza la muerte. Junior Jein, fue asesinado al entrar en una discoteca de la ciudad de Cali, allí lo esperaba la muerte, aquella que cerró sus ojos y apagó su corazón.
Este artista del género urbano del pacífico, de salsa choque, se caracterizó por llevar en alto la alegría y la voz de un pueblo. Junior Jein fue un líder social, un artista que la violencia de este país nos arrebató. Este pueblo es víctima de la guerra urbana, aquella que no para y que termina siendo la pandemia que perdura y se enquista en la sociedad colombiana.
Asesinaron a un grande del género urbano, su nombre – Harold Angulo Beinsen – también conocido como el señor del pacífico, el caballo y recordado como el reguetonero mayor: “Junior Jein”
Desde este escrito y desde la conmoción que la violencia nos deja, hoy ratificamos el valor de la vida desde la escuela, desde la calle, desde todos los rincones. Junior Jein, permanecerá en la música que lo conectó como un líder de una gran labor social, con una calidad humana, que lo caracterizó todo el tiempo. Recordaremos su voz porque seguirá siendo esperanza, en medio del dolor de esta cruel realidad colombiana que nos duele a todos. Cada canción, cada una de sus letras será un reclamo a la justicia y a la negación para que su partida no quede impune.
Este es uno de los tantos fragmentos musicales con el señor del pacifico, unos versos de una historia de vida hecha canción, un sentir de esta sociedad de consumo que nos inunda y nos ahoga. Fragmento de canción “Somos diferentes”
Somos diferentes
No Somos Millonarios Somos Diferentes
Somos Alegres Somos Diferentes
No somos Malos Somos Diferentes
Somos Pacifico Somos Diferentes (Bis 2)
No Me Gustan Las Modelos Que Salen En La Tv
Me Gustan Las Chicas Malas, Mami Así Como Usted
No Me Gustan Los Ferrary, Ni Los Mercedes Benz
Soy El Hombre Mas Feliz Cuando Ando a Pie
No Me Gustan Las Comidas Light, Disque Gourmet
Extraño El Sazón Porteño ,De Mi Abuela Ines
Oye Yo No Uso Gucci Ni Versage Pa’ Que
Con Mi Camiseta Blanca Gano Mas Plata Que Usted (…)
Junior Jein