 
															 
															Auxilios de solidaridad:
Su cooperativa le apoya en aquellos momentos donde necesita respaldo ante situaciones difíciles, de esta manera contribuimos al bienestar de nuestros asociados y asociadas, entregando hasta 2SMMLV al asociado por medio de auxilios de solidaridad
 
															Calamidades
domésticas
				Situaciones de carácter negativo sobre la condición material o moral de vida del trabajador.
 
															Enfermedades terminales
Son aquellas enfermedades terminales, crónicas, ruinosas, catastróficas y enfermedades huérfanas.
 
															Desastres 
naturales
				Son aquellas situaciones que generan afectaciones a la vivienda del asociado. (Incendios, inundaciones y/o accidentes)
 
															Discapacidad
permanente
				Auxilio otorgado a los hijos de los asociados en condición de discapacidad permanente.
 
															Incapacidad
Se otorga el auxilio a los asociados que presenten una incapacidad igual o superior a 15 días consecutivos.
 
															Accidente de
tránsito
				Se otorga el auxilio a los asociados que presenten una incapacidad igual o superior a 60 días consecutivos.
 
															Implantes no
estéticos
				Se otorga a procedimientos de implantes no estéticos que no cubre la EPS del asociado.
 
															Pensión por
invalidez
				Aplica cuando sale la resolución por invalidez, tiene 60 días para radicar.
 
															Nacimiento o adopción
Será otorgado por grupo familiar, dentro de los sesenta (60) días siguientes al nacimiento o adopción.
 
															Estudio
Por estudios de carácter universitario a nivel de pregrado, especialización, maestría, doctorado y postdoctorado del asociado.
- Estar a PAZ y SALVO por todo concepto.
- Tener aportes superiores al valor del auxilio a otorgar.
- Adjuntar los documentos exigidos para cada caso.
- Tener mínimo Veinte (20) horas de Educación Cooperativa.
- Si no tiene el curso de cooperativismo, debe diligenciar un formato de compromiso.
- Carta dirigida al COMITÉ DE SOLIDARIDAD (elaborada en computador con firma y huella).
- Una (1) fotocopia de la cédula de ciudadanía del asociado con firma y huella.
- Una (1) fotocopia del último desprendible de pago.
- Estado de cuenta de COOTRADECUN.
- Anexar certificación bancaria.
- Documentos que demuestren el motivo de la solicitud y si hay facturas de gastos, anexar.
- Fotocopia del documento que demuestre parentesco (registro civil de nacimiento, registro civil de matrimonio o declaración juramentada de convivencia según sea el caso).
- Si la solicitud es por enfermedad de algún familiar, anexar declaración extra juicio de dependencia económica.
- En caso de incapacidad, esta debe ser igual o mayor a 30 días consecutivos.
- En caso de estudio debe anexar Certificado expedido por la universidad donde se certifique que el asociado se encuentra cursando una carrera profesional o posgrado y fotocopia del recibo de pago correspondiente al periodo académico en curso sea semestre, año.
- En caso de nacimiento o adopción (certificado de nacimiento vivo y/o registro civil del hijo. Registro civil del matrimonio, copia autentica de la sentencia judicial proferida por un juez de la república donde declara la adopción a favor de los padres adoptantes y registro civil del menor adoptado donde conste el parentesco según sea el caso).
 
				 
															