Puntos de Votación
23 de enero de 2025
Puntos de Votación
23 de enero de 2025

Feria Cooemprededores 

FERIA COOEMPRENDEDORES

¿Qué es emprender?

Según Economipedia, emprender es tener la iniciativa de llevar a la práctica una idea de negocio. Es decir, crear una empresa y poner en marcha la producción de un bien o la prestación de un servicio, sin que esto quede solo en una intención.

En Colombia y en el mundo, el emprendimiento está marcando un creciente interés colectivo. Se puede decir que es una tendencia que impulsa el desarrollo económico.

En nuestra cooperativa, creemos que el emprendimiento también es un proceso de actuar sobre oportunidades que podrían pasar desapercibidas, para crear algo nuevo. Y los colombianos sí que sabemos lo que esto significa. A lo largo de la historia, en nuestras regiones hemos visto cómo la mayoría de nuestros ancestros campesinos hicieron uso de su capacidad para actuar y crearon pueblos y economías solidarias que aún perduran. A pesar de las amenazas de las grandes cadenas, esas iniciativas siguen siendo esenciales, como las panaderías de la esquina o la tienda de algún «Pedro» con la que muchos crecimos y que, en algún momento, nos salvó la vida con algo fiado. Volver al concepto de emprender es, en muchos casos, volver a las raíces que tanto nos han sostenido para crecer y florecer.

Esa fuerza impulsora de la descentralización, la innovación y la disposición a asumir riesgos es lo que mueve a quienes tienen el gen emprendedor.

Esta tendencia contribuye a la reducción de la pobreza extrema y mejora la sostenibilidad. Los expertos hablan del concepto de microeconomía, que se percibe de manera diferente en los países desarrollados y en los países en desarrollo.

Actualmente, las políticas públicas motivan a las personas a hacer realidad sus proyectos, lo cual, unido a factores sociales y culturales, influye en el crecimiento de la tasa de emprendimiento.

En Cootradecun, creemos que apoyar iniciativas que, con acciones conjuntas, favorecen procesos de producción sostenible y son socialmente responsables, genera confianza y oportunidades para nuestros asociados, y por lo tanto, merecen nuestro apoyo.

Es por eso que los invitamos a participar en nuestra primera Feria de Cooemprendedores, que se llevará a cabo el próximo 15 de febrero en las instalaciones de nuestra sede principal, desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., organizada por el Comité de Bienestar. Durante este evento, nuestros asociados y emprendedores ofrecerán sus productos y tendremos actividades interesantes. La invitación se extiende a todos y todas para que nos acompañen y disfruten. Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Los emprendedores nacen o se hacen?

Bibliografía:

Ortiz Hernández, A. M. (2025). Emprender en Colombia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/emprender.html#google_vignette

Sánchez, J. M. (2023). «Emprendimiento y desarrollo local en América Latina: Un análisis desde la microeconomía.» Redalic. Recuperado de https://www.redalic.net/

Corrección de estilo realizada por: ChatGPT (OpenAI, 2025).

Comments are closed.